Caldearenas (1857-2019)

Caldearenas es un municipio de la comarca del Alto Gállego. Se creó en 1969 por la fusión de los municipios históricos de Javierrelatre y Aquilué, que a su vez había incorporado Serué (1943) y Latre (1963). En 1972 incorporó parte del municipio histórico de Anzánigo. Actualmente tiene 229 habitantes repartidos en sus 9 entidades de población: Javierrelatre (60), Caldearenas (55), Anzánigo (29), San Vicente (21), Latre (20), Aquilué (18), Serué (16), Estallo (10) y Sieso de Jaca (0).




Su máximo histórico de población fue en 1857, cuando reunía 1.384 habitantes. Javierrelatre llegó a tener 413 habitantes en 1857 y Anzánigo 269 en 1940. Latre, Aquilué, Serué y Caldearenas también han pasado de los 100 en algún momento de su historia. Entre las entidades deshabitadas que ya no constan en el Nomenclátor figuran Artaso, Escusaguat y Lorés. Sieso de Jaca,  de propiedad pública desde la reforestación de los años 60, se está recuperando durante los últimos años.



Las estaciones de Anzánigo y Caldearenas se inauguraron en 1893, momento de la puesta en funcionamiento del tramo Huesca-Jaca, de la línea que pretendía unir Zaragoza y Pau por Canfranc. El pueblo de Caldearenas se comenzó a urbanizar en ese momento. A principios del siglo XX se construyen las Centrales Hidroeléctricas de "La Hidro" y "La Central de Anzánigo", lo que sumado a la posterior construcción del Canal permite la llegada de nueva población a la zona. A partir de los años 50 y 60 comienza el mayor período de despoblación del municipio.


Comentarios

Entradas populares