Sabiñánigo (1857-2019)
Sabiñánigo es un municipio del Alto Gállego, comarca de la que es capital. Incorporó los municipios de Sardas (1951), Cartirana (1957 y 1962), Gésera, Jabarrella y Orna de Gállego (1962), Senegüé y Sorripas (1963), Acumuer (1965), parte de Guasa (1966), parte de Ena (1969), parte de Oliván (1970) y parte de Laguarta (1972). Es el municipio más extenso de la provincia de Huesca, y el que más entidades tiene, 55 en este momento.
El núcleo actual de Sabiñánigo aparece en el Nomenclátor a partir de 1910, años después de la llegada del ferrocarril en 1893. En 1922 se traslada el Ayuntamiento al nuevo Sabiñánigo, que hasta 1960 aparece en el Nomenclátor como la Estación. El viejo Sabiñánigo pasa a denominarse Sabiñánigo Alto. Entre 1930 y 1960 aparece desglosado el núcleo de Puente de Sardas.
El máximo de población del municipio son los 10.383 habitantes de 2010, un 11% más que en la actualidad (9.238). La mayoría de estos habitantes se concentran en el núcleo de Sabiñánigo (8.236). Los núcleos rurales más poblados históricamente han sido Acumuer (463 habitantes en 1900), Senegüé (263 en 1940) y Larrés (263 en 1900).
Muchas de las entidades del municipio de Sabiñánigo se han despoblado por completo, aunque algunos pueblos se están recuperando desde diferentes iniciativas, como es el caso de Aineto, Ibort, Isín, Belarra, Yéspola o Artosilla.






Comentarios
Publicar un comentario