Características principales de la población residente en la provincia de Huesca (2024)
Desde este año, el Nomenclátor ofrece información más detallada sobre la composición de la población de cada entidad y núcleo de población, informando sobre el sexo, la nacionalidad y la edad de sus habitantes. Esta información se suma a la que ya se disponía a escala municipal, y nos da una visión más detallada de la estructura de población de todos los pueblos de la provincia. Huesca es una provincia que cuenta según los últimos datos de 2024 con una población de 228.519 habitantes, distribuidos en 202 municipios y 811 entidades de población. Estas son sus principales carcaterísticas:
Sexo
Un 50,8% de la población de la provincia es masculina (115.992), y un 49,2% femenina (112.527). Solo 25 de los 202 municipios tienen más población femenina que masculina, 176 tienen más población masculina y uno, Salas Bajas, tiene la misma población de hombres que de mujeres.
El municipio que tiene una mayor proporción de mujeres es Capdesado (56,4% del total), y el que tiene una mayor población masculina es Viacamp y Litera (65,9%). Entre los 7 municipios de más de 9.000 habitantes Huesca (52,0%), Jaca (51,2%), Barbastro (51,1%) y Sabiñánigo (50,2%) tienen más población femenina, mientras que Binéfar (52,8%), Fraga (51,3%) y Monzón (50,8%) tienen más población masculina.
Si descendemos hasta la escala local de cada pueblo, encontramos casos como Las Bellostas (Aínsa-Sobrarbe), que tiene 8 hombres y 0 mujeres, o Ena (Las Peñas de Riglos) con 16 hombres por 4 mujeres. En cuanto a pueblos con una mayor población femenina, los casos más extremos en pueblos de más de 10 habitantes son Sipán (Loporzano) con 8 mujeres por 4 hombres (66,7%), o Torreciudad (Secastilla) con 18 mujeres por 9 hombres (66,7%).
Nacionalidad
Un 85,2% de la población de la provincia de Huesca tiene nacionalidad española, y un 14,8% extranjera. Todos los municipios tienen más población española que extranjera, en 4 de ellos el 100% de la población es española: Gistaín (Sobrarbe): 116 habitantes, Hoz de Jaca (Alto Gállego): 78 habitantes, Senés de Alcubierre (Monegros): 52 habitantes y Fago (Jacetania): 25 habitantes. Los municipios con una mayor proporción de población extranjera son Albalatillo (Monegros), un 36,2%, Zaidín (Bajo Cinca), un 35,5% y Velilla de Cinca (Bajo Cinca), un 34,4%.
Entre los municipios urbanos de la provincia, 2 de ellos tienen más de un 20% de su población extranjera: Fraga (25%) y Binéfar (22%). El resto no llegan al 20%: Monzón (19,3%), Sabiñánigo (14,8%), Barbastro (14,4%), Huesca (13,1%) y Jaca (10,6%).
Si descendemos a la escala local de cada pueblo, el pueblo más grande con una población totalmente española es Curbé (Grañén) con 190 habitantes, Gistaín (116) y Loporzano 103. Las localidades más pobladas con una población 100% extranjera son la Clamor de Rafales (Esplús) 6 habitantes, y San Martín de la Solana (Fiscal) con 5. Algunos pueblos como Suelves (Bárcabo) tienen el 93% de su población de origen extranjero (13 de 14). Otros como Loarre el 99,6% de origen español (237 de 238).
Edad
Apenas un 13% de la población de la provincia de Huesca tiene menos de 14 años, mientras que el 23% tiene más de 65. El 64% restante tiene entre 15 y 64 años. Pero esta estructura difiere mucho en función del tamaño y emplazamiento de cada localidad. Los municipios con un mayor porcentaje de población infantil son Monflorite-Lascasas (21,6%), Tierz (19,4%) y Adahuesca (18%). Los que menos población infantil tienen son Fago (0%), Ilche (1,1%) y Hoz de Jaca (1,2%). Los municipios con una mayor porcentaje de población mayor de 65 años son Beranuy (52,2%), Barbuñales (47,4%) y Baells (47,3%). Los que menor proporción de población mayor de 65 años son Tierz (9,4%), Benasque (12,9%) e Igriés (13,7%).
En cuanto a los municipios urbanos, Monzón (15,5%) y Fraga (15,4%) superan el 15% de población infantil. Le siguen Binéfar (14,5%), Huesca (14,4%), Barbastro (14,1%), Jaca (13,1%) y Sabiñánigo (12,2%). En cuanto a la población mayor de 65 años, Sabiñánigo (23,3%), Huesca (21,8%), Barbastro (21,5%) y Jaca (20,2%) superan el 20%. Les siguen Binéfar (19,6%), Monzón (19%) y Fraga (18%).
En la escala local inframunicipal, hasta 246 pueblos no tienen ningún habitante menor de 14 años. Los más poblados son Bespén (60), Arbaniés (57) o Morilla (56). Los que mayor porcentaje de población infantil tienen son Montfalcó (50%), Bescós de Garcipollera (40%) y Aldea de Puy de Cinca (40%). Todos ellos tienen menos de 5 habitantes. Por el lado contrario, hay 37 pueblos sin población mayor de 65 años, todos ellos de pequeño tamaño, siendo los más poblados Solanilla (18), Villanovilla (16) y Ariéstolas (11). 13 pueblos tienen el 100% de su población mayor de 65 años, los más poblados son Los Molinos de Sipán (5) y Los Molinos de Arén (3)
Comentarios
Publicar un comentario