Broto (1857-2019)

Fotografía de Broto de Lucien Briet (1909)

Broto es un municipio de la comarca del Sobrarbe. Entre 1930 y 1940 incorporó los municipios históricos de Oto y Sarvisé y en 1962 el de Bergua-Basarán (1962). Consta de 6 entidades de población: Broto, Oto, Bergua, Buesa, Asín de Broto y Sarvisé, y de 5 entidades históricas: Escartín, Basarán, Otal, Ayerbe de Oto y Yosa. Sus 522 habitantes lo sitúan como el cuarto municipio más poblado de la comarca, tras Aínsa-Sobrarbe (2.201), Boltaña (1.016) y La Fueva (587).


Mapa Topográfico de Broto en 1930 (MTN50)

Su máximo histórico de población data de 1910, cuando reunía 1.815 habitantes en sus 11 entidades de población. El núcleo de Broto ha sido siempre el más poblado. Hoy tiene 267 habitantes, aunque llegó a tener 377 en 1930. Oto (256 en 1910) y Bergua (207 en 1920) también llegaron a superar los 200 habitantes. Entre los años 50 y 70 del siglo XX se despoblaron los pueblos de Basarán, Escartín, Otal, Yosa y Ayerbe de Broto. Bergua también se llegó a deshabitar durante los años 60, aunque a partir de los años 90 comienza a recuperarse.




En julio 1815, durante el período de los Cien Días, Juan Martín Díez "El Empecinado" vivió una temporada en Broto, al mando de las diferentes fuerzas desplegadas en el Pirineo. Entre sus costumbres estaba la caza del oso en el valle de Bujaruelo.


Comentarios

Entradas populares